martes, 12 de abril de 2022

 Marzo en Verso


Medieval
La poesía lírica mozárabe se manifiesta a través de las jarchas. Las jarchas son breves poemas populares (cinco o seis versos) de poetas árabes o hebreos. La palabra jarcha en árabe significa salida. Las moaxajas eran poemas cultos en árabe o hebreo. La poesía popular o tradicional medieval, en general, no tiene un autor reconocido, ha sido creada dentro de una tradición y se difunde oralmente (juglares) y acompañada de música.

Las Jarchas=>

Una jarcha es una breve composición lírica que cerraba los poemas en árabe llamados moxajas, escritos por poetas andaluces árabes o hebreos en la Hispania musulmana.​ La jarcha generalmente se escribía en árabe coloquial, pero en algunos casos se escribía en lengua romance (mozárabe), aunque no hay acuerdo sobre el número de jarchas de este segundo tipo.

La jarcha más antigua parece ser de mediados del siglo XI y la más moderna de la primera mitad del XIV. Frecuentes sobre todo entre finales del siglo XI y principios del XII, la mayoría de las jarchas están compuestas en dialecto hispanoárabe coloquial, pero una pequeña parte lo está en la lengua romance que utilizaban los andalusíes; como consecuencia de ello, constituyen los ejemplos más antiguos que se conocen de poesía en lengua romance.

Fueron escritas por poetas cultos árabes y judíos, que pudieron tomar como modelo la lírica románica tradicional, bien recogiéndolas del folclore popular, bien adaptándolas a sus necesidades métricas (pues debían integrarse en la moaxaja), o bien componiéndolas de nueva creación, a partir de moldes tradicionales.

Cantigas
Cantigas de amor =>Expresa un sentimiento amoroso puesto en boca masculina, en la voz del trovador, al contrario que la cantiga de amigo, que expresa este mismo sentimiento pero en boca de la muchacha enamorada.
Cantigas de amigo => Es un tipo de composición lírica que tiene su origen en la poesía tradicional galaico-portuguesa medieval. Las cantigas más antiguas que se conservan se remontan a fines del siglo XII.
Cantigas de maldecir => Las consideraba un juego literario burdo y obsceno, sin darle más valor que el aportado sobre las costumbres de la época a la que pertenecen.

 Marzo en Verso Medieval La  poesía lírica  mozárabe se manifiesta a través de las jarchas. Las jarchas son  breves poemas populares (cinco ...